Los propietarios de los pisos afectados por el incendio de Campanar podrán permanecer tres meses más en las viviendas de Safranar

De este modo se hace coincidir esos seis meses que el Ayuntamiento ha ofrecido con el plazo que tienen para presentar la solicitud de ayudas al alquiler a la Generalitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado hoy una prórroga de tres meses para que las personas afectadas por el incendio de Campanar continúan residiendo en las viviendas municipales de Safranar. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha firmado hoy la moción que aprueba la prórroga y, posteriormente, la alcaldesa ha informado de esta circunstancia tanto a la Junta de Portavoces como a la Junta de Gobierno.

Gracias a la junta de APROICAM por su gestión, trabajo y su diálogo con las Administraciones. Siempre mirando por solucionar las necesidades de los propietarios, que hoy en día, son muchas.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha presidido la Junta de Portavoces convocada hoy por la mañana para preparar el próximo Pleno del Ayuntamiento, ha explicado que esta iniciativa pretende que las personas afectadas “tengan algo más de margen para buscar una vivienda de alquiler para recomponer poco a poco su situación. De este modo, haremos coincidir esos seis meses que el Ayuntamiento les ha ofrecido para estar de esta de forma totalmente gratuita en las viviendas públicas con el plazo que tienen para presentar la solicitud de ayudas al alquiler a la Generalitat. De esta forma, las personas saldrían de las viviendas públicas de Safranar y podrían estar en unas viviendas públicas con un contrato de alquiler y con una ayuda de la Generalitat Valenciana”.

Así, el Ayuntamiento de Valencia prorroga hasta el 26 de agosto la estancia de los pisos cedidos en Safranar a los propietarios afectados por el incendio del edificio en el barrio de Campanar.

Una gran noticia que nos hace mirar con un poco más de tranquilidad hacia el futuro y poder así tener más tiempo para reestructurar nuestras vidas y dar estabilidad a nuestras familias.

Gracias a la junta de APROICAM por su gestión, trabajo y su diálogo con las Administraciones.

Siempre mirando por solucionar las necesidades de los propietarios, que hoy en día, son muchas.

Fuente: Ayuntamiento de Valencia

Related Posts

Síguenos

Categorías